Banco Central reduce tasa de interés a 2,75% y la deja en su menor nivel desde 2010

«El Consejo evaluará la necesidad de algún incremento adicional del impulso monetario. Su concreción dependerá de las perspectivas de inflación de mediano plazo», dijo el instituto emisor.

 

 

El Consejo del Banco Central acordó este jueves reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM)  en 25 puntos a 2,75%, dejándola en su menor nivel desde octubre de 2010.

En su comunicado el organismo moderó el sesgo expansivo pero mantuvo la opción de nuevos recortes al señalar que “para asegurar la convergencia de la inflación a la meta, el Consejo evaluará la necesidad de algún incremento adicional del impulso monetario. Su concreción dependerá de las perspectivas de inflación de mediano plazo”.

El mes pasado había señalado que “el Consejo estima que las tendencias recientes del escenario macroeconómico, así como sus implicancias para las perspectivas de la inflación de mediano plazo, podrían requerir un incremento adicional del impulso monetario”.

El organismo reafirmó su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de política.

El instituto emisor sostuvo que en el plano externo, las condiciones financieras globales continúan favorables y diversos indicadores apuntan a un escenario de mayor crecimiento e inflación en el mundo desarrollado.

Agregó que los precios de las materias primas tuvieron movimientos mixtos, destacando el incremento del precio del petróleo. Con todo, advirtió, persisten riesgos relevantes.

En el plano interno, indicó que las cifras de inflación y actividad estuvieron en línea con lo
previsto en el Ipom de marzo. “La inflación anual se mantuvo en 2,7% y las expectativas de inflación a fines del horizonte de proyección se ubican en torno a la meta. Las cifras de actividad y demanda continúan mostrando un débil desempeño. Destaca un deterioro del mercado laboral algo mayor que lo previsto”, añadió.

En enero el Banco Central redujo la tasa de interés por primera vez en casi dos años, al bajarla de 3,5% a 3,25%, y luego en marzo volvió a recortarla en 25 puntos a 3%.

Últimos Trabajos Publicados
Noticias
Novedades de Extensión