Bank of America Merrill Lynch: Probabilidad de recesión en EEUU aumenta al 20%

«No descartamos una recesión el próximo año. Habrá problemas y nos preocupa la falta de municiones políticas para lidiar con un impacto de envergadura», dijo el banco, aunque detalló que la posibilidad de que se produzca una gran crisis como la de 2008-2009 «es lejana».

Las pérdidas en los mercados de acciones globales casi llegaron a 8 billones de dólares en lo que va del año y los inversores colocaron la semana pasada la mayor cantidad de dinero en fondos de bonos de gobierno, en un indicio de que temen que la economía mundial caiga en recesión, dijo el viernes Bank of America Merrill Lynch.

Economistas del banco estadounidense también señalaron que la probabilidad de que la mayor economía del mundo entre en recesión el próximo año subió del 15% al 20%, aunque indicaron que la posibilidad de que se produzca una gran crisis como la de 2008-2009 «es lejana».

Pese al incremento, la probabilidad de 1 en 5 de una recesión normal sigue siendo baja, dijeron economistas del banco estadounidense, que recortaron su proyección de crecimiento en 2016 al 2,1% desde un 2,5%. Una recesión suele definirse como dos trimestres consecutivos de contracción.

En medio del creciente clima pesimista que inunda los mercados financieros, se perdieron unos US$7,8 billones del valor de las acciones en las tres semanas hasta el 21 de enero, señaló BAML.

«No descartamos una recesión el próximo año. Habrá problemas y nos preocupa la falta de municiones políticas para lidiar con un impacto de envergadura», dijeron Ethan Harris y Emanuella Enenajor en una nota del banco difundida el viernes.

«No obstante, cuando los mercados están en este estado de fragilidad, hay cierta tentación por perder de vista los fundamentos económicos. Para nosotros, la economía está bien y los riesgos de recesión son bajos», aclararon los analistas.

Las acciones globales tuvieron uno de los peores inicios de año de la historia, en el marco de un derrumbe de los precios del crudo, una profunda preocupación por la economía china y los coletazos del primer aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal en casi una década.

Previamente esta semana, economistas de Citi dijeron que estaba aumentando el riesgo de una recesión global, mientras que Morgan Stanley dijo que la probabilidad es de un 20% en el peor de los casos, y el banco francés Societe Generale la ubicó en un 10% y subiendo.

Últimos Trabajos Publicados
Noticias
Novedades de Extensión