Cifras de empleo y expectativas económicas del gran Santiago destacan en la agenda de una semana cargada de datos
El mercado desayunará el lunes con las cifras de producción y economía en China, y tendrá a mediados de semana cifras de inflación en EE.UU. y la zona Euro.
Lunes 18 de enero
– China: desde la madrugada estarán disponibles tanto las cifras de producción industrial de diciembre como el PIB correspondiente al cuarto trimestre del gigante asiático.
Miércoles 20 de enero
– Estados Unidos publica el índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a diciembre, con expectativas de que la inflación se mantenga en 0%.
– Banco Central de Brasil informa su decisión de política monetaria, con la expectativa del mercado de que suba la tasa desde 14,25% a 14,75%, con tal de seguir combatiendo una de las inflaciones más altas de la región.
Jueves 21 de enero
– 8:30 horas: El Banco Central publica las Cuentas Nacionales por Sector Institucional al 3er trimestre de 2015.
– 10:00 horas: El Centro de Microdatos de la Universidad de Chile da a conocer las cifras de Empleo en el Gran Santiago correspondiente al mes de diciembre de 2015, con los resultados de la última Encuesta de ocupación y desocupación realizada por el centro de estudios.
– Durante el día, además, la Eurozona dará a conocer las cifras de inflación del bloque, con expectativas de que se ubique en 0% tras el -0,1% registrado el mes anterior.
Viernes 22 de enero
– 09:00 horas: El Instituto Nacional de Estadísticas publica el Índice de Precios al Productor correspondiente al mes de diciembre de 2015.
– 10:00 horas: El Centro de Microdatos de la Universidad de Chile da a conocer las cifras del Informe de Expectativas Económicas en el Gran Santiago, correspondientes al mes de diciembre de 2015.