Confianza del consumidor seguirá en nivel pesimista en los próximos meses
Magras noticias económicas, como bajo Imacec, recorte del crecimiento para 2016 y proyecciones negativas impactan al consumidor. Pese a que en agosto la confianza coyuntural de las personas mejoró, lo que esperan del futuro sigue en nivel pesimista.
Un leve respiro anotó el Índice de Percepción del Consumidor (Ipeco) en agosto, aunque continúa enmarcado durante 10 meses en nivel pesimista. El responsable por la mejora observada el mes pasado en comparación con el mes previo fue la percepción que tienen las personas acerca del desempleo futuro, según el último informe del Centro de Estudios y Economía y Negocios (Ceen) de la Universidad del Desarrollo, que elabora este instrumento.
Los factores relevantes que influyeron en este comportamiento en agosto son las mejores visiones que tiene el consumidor en el presente y el futuro del empleo, y también del consumo, las ventas y la disponibilidad de ingresos para continuar satisfaciendo sus necesidades.
El informe destacó que en el Ipeco del mes pasado, la confianza de los consumidores creció marginalmente, manteniéndose en el nivel pesimista, al igual que en julio. Y agrega que su promedio móvil trimestral, que refleja tendencias a mediano plazo, “no varió significativamente, manteniéndose en el nivel pesimista”.
En contraste, la confianza en la actualidad (índice coyuntural) aumentó 7,8 puntos, “aunque se mantuvo en el nivel pesimista”. Mientras, la confianza en el futuro (índice de expectativas) prácticamente no se movió, “permaneciendo en nivel pesimista”.
El informe precisa que estos antecedentes “sugieren que en los próximos meses la confianza de los consumidores se mantendrá en torno a niveles pesimistas”.
Estratos y regiones
Resultados mixtos se verificaron entre los estratos socioeconómicos. Los consumidores ABC1 mejoraron su confianza de extraordinariamente pesimista a pesimista. En el C2 se redujo de moderadamente pesimista a muy pesimista. En el C3 aumentó, pero se mantuvo pesimista. En el D retrocedió de neutral a levemente pesimista. En el estrato E disminuyó de levemente optimista a neutral.
A nivel regional, los cambios en la confianza también fueron mixtos. En la Metropolitana avanzó de pesimista a moderadamente pesimista, y en la Región del Biobío cayó de neutral a levemente pesimista.
FUENTE: http://www.latercera.com/noticia/negocios/2016/09/655-696117-9-confianza-del-consumidor-seguira-en-nivel-pesimista-en-los-proximos-meses.shtml