Cuáles son las funciones y responsabilidades de un consejero del Banco Central
Esta semana, el instituto recibió como nueva consejera a Rosanna Costa, quien ocupará el puesto que dejó vacante Rodrigo Vergara en diciembre.
SANTIAGO.- Esta semana, el Banco Central recibió a una nueva consejera que ocupará el puesto que dejó vacante Rodrigo Vergara en diciembre. Se trata de Rosanna Costa, economista que se desempeñaba como subdirectora de Libertad y Desarrollo, quien deberá dedicarse de manera exclusiva a las tareas encomendadas por el ente rector.
La única actividad que podrá realizar la ex directora de Presupuesto fuera del Banco Central, es ser académica.
Cada consejero se desempeña en su cargo por 10 años, pero Costa estará en el Consejo tres, que fueron los que le faltaron a Vergara para completar su periodo. Sin embargo, la economista -que fue propuesta por la Presidenta de la República a través del Ministerio de Hacienda, y ratificada por el Senado-, puede ser renovada por otros 10 años por el próximo Gobierno.
Al igual que los otros cuatro consejeros -en los que se incluye el presidente del Banco Central, Mario Marcel-, una de las principales tareas de Costa será tener voz y voto sobre los cambios que pueda experimentar la tasa de interés. Esta decisión se toma una vez al mes en la Reunión de Política Monetaria que dura todo el día y cuyo informe final se conoce no antes de las 18 horas de esa misma jornada. La última reunión se realizó este jueves, pero no contó con la presencia de Costa, porque aún faltaban detalles que permitieran oficializar su ingreso.
Otras de las grandes tareas que tienen los consejeros es la elaboración del Informe de Política Monetaria (IPoM), que se entrega cuatro veces al año, y el Informe de Estabilidad Financiera, que se presenta dos veces al año.
Los consejeros también designan a uno de ellos como vicepresidente del Consejo y del Banco Central. El presidente lo nombra el Presidente de la República.
Como parte de su labor cotidiana, los consejeros participan en sesiones en las que se deciden objetivos, facultades respecto de la administración y cumplimiento de las múltiples funciones de la institución.
También participan en reuniones de análisis de la coyuntura macroeconómica y financiera nacional e internacional, asisten como expositores a foros y seminarios dentro y fuera del país y conceden audiencias.
¿Sueldos?
Según información pública del ente emisor, los consejeros reciben un sueldo líquido de $9.919.079.
Mientras que el presidente de la institución gana $11.674.191 y el vicepresidente $10.504.116. A modo de comparación, la Presidenta de la República percibe un sueldo bruto de $9.920.104.
La Ley Orgánica Constitucional del Banco Central establece que estas remuneraciones son fijadas por plazos no superiores a dos años, por el Mandatario, quien designa una comisión integrada por tres personas que se hayan desempeñado como presidente o vicepresidente del Banco Central.
Esta instancia, «formulará una propuesta de remuneraciones sobre la base de aquellas que, para los más altos cargos ejecutivos, se encuentren vigentes en las empresas bancarias del sector privado».
Otro detalle: los miembros del consejo, antes de asumir sus cargos, deben declarar su estado de situación patrimonial, las actividades profesionales y económicas en que participen, y la circunstancia de no afectarles incompatibilidades con sus funciones.
FUENTE: http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/01/21/841077/Cuales-son-las-funciones-y-responsabilidades-de-un-consejero-del-Banco-Central.html