Dólar cerró al alza siguiendo el avance global de la divisa
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $608,14 comprador y $608,83 unidades vendedor comparado con a $604,20 comprador y $605,20 vendedor, del cierre anterior.
El precio del dólar revirtió la tendencia inicial y cerró al alza siguiendo el comportamiento global de la divisa e influido por el retroceso en el valor del cobre.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $608,14 comprador y $608,83 unidades vendedor comparado con a $604,20 comprador y $605,20 vendedor, del cierre anterior.
Con este resultado el tipo de cambio completó su cuarta sesión consecutiva de alzas en las que acumuló un incremento de $13.
El dólar subía tras un reporte sobre inflación en Estados Unidos que indicó que las presiones subyacentes están aumentando y que elevó la probabilidad de que la Reserva Federal en Estados Unidos incremente las tasas de interés más adelante este año.
El Departamento de Trabajo informó que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,1% el mes pasado tras crecer 0,2% en marzo.
«La fortaleza de la inflación, junto con datos económicos más robustos, son lo que la Fed definitivamente quiere ver», dijo Brian Daingerfield, estratega de monedas del Royal Bank of Scotland en Stamford, Connecticut.
«Las expectativas de un alza en las tasas probablemente han sido adelantadas como resultado de algunos de los datos más sólidos hoy», agregó.
El euro recortó ganancias y el ímpetu por comprar dólares aumentó a medida que la sesión en Nueva York incorporaba los datos de precios al consumidor en Estados Unidos.
En tanto el precio contado del cobre cerró con un descenso de 0,68% a US$2,81 la libra en la Bolsa de Metales de Londres debido a que las preocupaciones sobre China dominaban la confianza, aunque las expectativas de un aumento de la demanda en el mayor consumidor en los próximos meses limitaban las pérdidas.
Operadores dijeron que la caída del peso mexicano fue otro factor que presionó a la moneda chilena.
Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local llegaron a US$760 millones contra los US$1.220 millones negociados en la jornada anterior.