Economía 2017: Advierten algunos riesgos que podrían impactar a los mercados

«Eventos poco probables pero impactantes» fue la manera en que los analistas de Nomura denominaron a los nubarrones que amenazarían el próximo año. La salida de Yellen o una solución al Brexit son algunos de ellos.

BLOOMBERG.- Los «cisnes negros» del mercado están rápidamente convirtiéndose en «cisnes grises» afirmó Nomura, en cuanto a acontecimientos que son muy conocidos pero con resultados difíciles de predecir.

El Brexit, la elección de Donald Trump y un mercado de bonos alcista que tambalea han elevado las predicciones de riesgos de los analistas para 2017, desde una lectura festiva a una razón para noches de insomnio.

Aquí, algunos «eventos poco probables pero impactantes» que, según Nomura, podrían alterar el 2017.

«Eventos poco probables pero impactantes» para 2017

 

Rusia en pie de guerra

Rusia en pie de guerra La agresión militar rusa en Europa Oriental, un elemento fijo en la lista de cisnes grises desde que Vladimir Putin anexó Crimea hace dos años, sigue siendo uno de los grandes riesgos para 2017. Si bien es improbable una invasión militar, las bases podrían establecerse el próximo año, desde cambios en la política exterior de EE.UU. hasta la elección de líderes populistas en Europa.

Un aumento de la productividad de EE.UU

Como los funcionarios de la Fed abogan para que el estímulo fiscal del presidente electo se enfoque en aumentar la productividad, Nomura dice que un incremento en la inversión en investigación y desarrollo ya podría estar sentando las bases. Al igual que el auge tecnológico de los años 90, podría tomar por sorpresa a los analistas, pero podría traer consecuencias que van desde una serie de alzas de tasas más rápidas a un sostenido impulso para las acciones si se materializa.

China hace fluctuar el yuan

Al trastorno de un balance de pagos podría seguirle medidas precipitadas para liberalizar el régimen de divisas de la segunda mayor economía del mundo, sugieren las recientes salidas de divisas. La probabilidad de que China alcance ese objetivo en los próximos 12 meses es «muy baja», aseguran los analistas de Nomura, pero prepárese para un yuan débil si eso sucede.

Una salida del Brexit

La primera ministra del Reino Unido dijo que activará el proceso para dejar la UE para marzo del próximo año, y su frase favorita «Brexit significa Brexit» hace parecer que habla en serio. Pero hay dos grandes contratiempos: el caso que es revisado por el Tribunal Supremo del RU podría provocar una elección general, para fortalecer a las secciones del parlamento favorables a la UE, a la vez que, —en un intento por evitar un quiebre mayor— la UE podría otorgar al país concesiones para salvar las apariencias.

Controles de capital en mercados emergentes

Los mercados emergentes podrían enfrentar «fuertes salidas de capitales» en 2017 si los planes de gastos para estimular la economía de Trump resultan en un alza de los rendimientos de los bonos estadounidenses y fortalecen aún más el dólar. Eso podría hacer que las autoridades tomen medidas, y podrían coordinar una rebelión colectiva en contra de EE.UU. Los países que están en más riesgo son aquellos con monedas volátiles, bajas reservas de divisas y tasas relativamente bajas.

Inflación japonesa se dispara

¿Qué pasa si el mercado está errado en estimar un moderado aumento en la inflación japonesa para el próximo año? Un fuerte aumento —potencialmente activado por la colisión de un aumento en los precios del petróleo y la debilidad del yen— podría causar que el Banco de Japón adopte medidas para elevar su meta de rendimiento para el bono a 10 años de 0%. Esa alza podría tener un impacto global debido a que tanto la inflación como los rendimientos de los bonos base globales están correlacionados.

Trump se enfrenta a la Fed

La presidenta de la Fed ha indicado que permanecerá en el cargo todo el tiempo que le falta. Sin embargo, Yellen recibió duras palabras durante la campaña del presidente electo, y Nomura considera un cambio en el mandato del banco uno de los riesgos para 2017. Es más probable que Trump nomine a miembros del consejo más proclives a su posición cuando expire el período de algunos miembros. Las tasas de interés podrían seguir aumentando.

Abenomics se despega

El resultado más probable de una elección general en Japón es que se solidifique el apoyo al primer ministro Abe. Eso significa que cualquier cosa que fracture esta estabilidad será un gran impacto para el mercado. Un debilitamiento en el poder de Abe podría causar que las negociaciones basadas en Abenomics se reviertan, y las acciones japonesas podrían sufrir la mayor parte del descenso.

El fin del efectivo

Parece inevitable que los pagos electrónicos reemplacen en algún momento a los billetes y las monedas, pero Nomura escoge una razón del porqué podría suceder más pronto: rendimientos negativos. El dinero electrónico evitaría que potenciales ahorrantes pongan su dinero debajo del colchón para evitar tasas de interés bajo cero. Por supuesto que el riesgo de este escenario es que los ahorrantes se verían perjudicados y los consumidores comenzarían a inventar nuevas monedas duras.

 

FUENTE: http://www.emol.com/noticias/Economia/2016/12/10/834867/Diez-riesgos-que-sacudirian-los-mercados-en-2017-segun-Nomura.html

Últimos Trabajos Publicados
Noticias
Novedades de Extensión