Fisco redujo déficit en 2015 por mayores ingresos tributarios
Saldo negativo efectivo llegó a 2,2%. El gasto público también se ajustó a la baja (7,4%), si bien es la mayor expansión desde 2009. El año pasado el gobierno sobreejecutó el presupuesto fiscal: 101,2%. La inversión pública tuvo su mayor alza en seis años.
Los ingresos provenientes de la reforma tributaria ayudaron a reducir el déficit fiscal en 2015. Así lo señaló ayer el Director de Presupuestos (Dipres), Sergio Granados, quien informó que el balance efectivo se ubicó en -2,2% puntos del PIB, mejor al -3,3% estimado previamente en el Informe de Finanzas Públicas de octubre.
Según Granados, el menor saldo negativo se explica, básicamente, por el aumento de 9,7% de la tributación de la categoría resto de los contribuyentes, que se debe principalmente a los recursos provenientes del beneficio de repatriación de capitales aprobado en la reforma. Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), este mecanismo recaudó US$ 1.502 millones, superando por amplio margen lo estimado por el gobierno (US$ 128 millones). Esto impulsó la recaudación por impuesto a la renta a un incremento de 20,8%
“Aquí hay un resultado importante de la reforma tributaria (…) los ingresos en 2015 por concepto de registro de capitales son 0,3% puntos del PIB”, dijo el jefe de la Dipres.
Debido al aumento “extraordinario” por esta medida, la Dipres consideró la propuesta del Consejo Asesor Fiscal e informó dos balances estructurales: uno con los ingresos por registros de capitales, que llegó a -0,3% del PIB, y otro sin contemplar dichas entradas, de -0,6%.
También destacó el alza de la recaudación por IVA (4,8%). Principalmente por el mayor uso de la factura electrónica y también “por los programas de control del SII”, dijo Granados.
La nota negativa la entregaron los ingresos de la minería. Los recursos provenientes de Codelco cayeron 50,2% en relación a 2014, evolución que se explica por la reducción del precio del cobre, dado que durante 2015 observó un valor promedio de US$ 2,5 la libra, por encima en US$ 3,11 de 2014. En tanto el aporte de la minería privada bajó 13,2%.
El año pasado, el gasto público aumentó 7,4% anual, inferior al 8,8% proyectado en octubre. Por segundo año consecutivo el gobierno sobreejecutó el presupuesto fiscal. La tasa de ejecución fue de 101,1%, similar a 2014.
Sin embargo, el gasto de capital (inversión) acumuló un avance respecto a la ley aprobada de 96,4%, menor al 106% del año anterior. Esto si bien se trata del mayor crecimiento de los últimos seis años, euivalente a 14%.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y Vivienda, sobre ejecutaron sus presupuestos con 104% y 101%, respectivamente. Mientras que los de menor ejecución fueron las carteras de Salud (84,5%) y Educación (82,1%).
FUENTE: http://www.latercera.com/noticia/negocios/2016/01/655-666338-9-fisco-redujo-deficit-en-2015-por-mayores-ingresos-tributarios.shtml