Instrumentos financieros anticipan que el Banco Central recortará la tasa el primer semestre de 2017
Opinión difiere con la opinión de los analistas, que en promedio ven una mantención de la tasa de política monetaria «por un tiempo prolongado». El único departamento de estudios que opina distinto es BBVA, que ven dos recortes: uno antes de fin de año y otro al principio de 2017.
Luego del sorpresivo cambio de sesgo que realizó ayer el Banco Central, que pasó de uno contractivo a neutral respecto del futuro de la tasa de política monetaria, los instrumentos financieros tienen implícito un recorte de la TPM durante el primer semestre del 2017.
Esta opinión difiere con los departamentos de estudios locales, quienes se dividen entre un recorte a mediados de 2017 y una mantención durante todo el próximo año.
Esta última idea es compartida por Bice y BCI.
En su informe, BCI proyecta que la TPM se mantendría en su nivel actual de 3,5% hasta al menos 2017. Junto con esto agrega que ven una depreciación para el peso chileno en los próximos meses hacia un nivel de $670.
“Bajo el actual escenario externo y doméstico, consideramos que las presiones depreciativas para el peso chileno se han moderado. Esto se debe, en parte, a una menor percepción de riesgo regional que llevaría a un tipo de cambio más estable en el mediano plazo”, agrega BCI.
En esta línea se encuentra Scotiabank, que indicó que tras el anuncio de ayer del BC se reafirma su escenario básico más probable. Esto es que en un 60% de probabilidad el ente rector mantenga la tasa de referencia hasta fines de 2017. Junto con esto señala que “el riesgo de que antes de esa fecha se efectúen ajustes de tasa está más inclinado a recortes que a alzas”.
Los únicos que prevén una disminución de la tasa, incluso antes que los instrumentos financieros, es el BBVA. Desde este departamento de estudios anticipan dos descensos, el primero de ellos a finales de este año y otro a comienzos de 2017.
El banco de inversión japonés Nomura indicó que tras el cambio de sesgo del BC nacional estuvo el débil desempeño económico “que ha resultado en un leve deterioro del mercado laboral”.
“Estos débiles datos económicos refuerzan la proyección de menores presiones inflacionarias por delante”, agregó.
FUENTE: http://www.pulso.cl/noticia/empresa—mercado/empresa/2016/08/11-90483-9-instrumentos-financieros-anticipan-que-el-banco-central-recortara-la-tasa-el.shtml