¿León con dientes?: Cómo es y será la ley del consumidor tras aprobación del nuevo Sernac
«Quien nada hace, nada teme», decía ayer el ministro de Economía, para defender la reforma, en medio de críticas del sector empresarial.
SANTIAGO.- El proyecto de ley de fortalecimiento de la protección de los derechos de los consumidores fue presentada a mediados de 2014 con un objetivo: convertir al Sernac en una entidad con reales capacidades fiscalizadoras y sancionatoria, lo que para algunos sería como un león con dientes. «Quien nada hace, nada teme», decía ayer el ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, al defender la reforma al Servicio Nacional del Consumidor. «Nosotros no tenemos las esperanza con este proyecto, de pasar las multas a cada rato.
Lo que quisiéramos es no tener que pasarlas nunca, sino que lograr que las empresas se comporten como deben comportarse y que la relación entre ellos y los clientes sean buenas», enfatizó. Durante todo el debate, el Gobierno defendió que el Sernac al no tener facultades fiscalizadoras, sancionatorias ni normativas, en la práctica se produce que las empresas no dan respuestas satisfactorias a los consumidores, o se da muchas veces que no responden a sus clientes.
Ello porque la alternativa ante un incumplimiento, es ir a tribunales, lo que siempre tiene altos costos para el consumidor. El proyecto de Ley aprobado ayer por el Congreso establece que las empresas estarán obligadas a responder los reclamos, además, se abren espacios de conciliación para que se lleguen a acuerdos que sean satisfactorios para ambos, dando preferencia a una reparación por sobre la imposición de multas.
Sin embargo, el proyecto ha sido resistido por el sector empresarial, que ven a la nueva entidad como un «ente sin parangón» por las nuevas facultades que adquiere, quejándose que con la nueva figura será juez y parte en los casos. A continuación una tabla comparativa de cómo es actualmente la ley y cómo será una vez que la normativa entre en vigencia dentro de seis meses más:
Tabla en la fuente:
FUENTE: http://www.emol.com/noticias/Economia/2017/10/26/880726/El-antes-y-despues-Como-sera-la-Ley-Sernac-que-amplia-sus-facultades.html