Presidente ejecutivo de Osler Inversiones: “El empresario debe hacer las cosas bien, no coludirse y ser transparente”

El ejecutivo apunta a fortalecer su alianza con Crystal Lagoons y sumar nuevos proyectos en Madrid y Barcelona. Además, subraya que el sector privado debe adaptarse a gobiernos de distinto signo político y estar preparado para diferentes escenarios. “Si uno es empresario, lo es para toda la vida”, asegura.

 

Con un pie en Chile y otro en España, Oscar Lería sigue atento los movimientos del mercado inmobiliario local y pone sus ojos en seguir expandiendo sus negocios en Europa, con foco en Madrid y Barcelona. Desde las oficinas de Osler −family office que formó con sus cinco hijos− el empresario casado con Paola Luksic Fontbona adelanta sus próximos pasos y entra al debate sobre el papel que debe desempeñar el sector privado, subrayando la necesidad de adaptarse a los cambios y trabajar con gobiernos de distinto signo político.

¿Cómo ve el momento del mercado inmobiliario de Chile? Se habla que con un cambio de gobierno la economía se podría reactivar…
Si uno es empresario, lo es para toda la vida. Uno no puede estar pensando en que voy a aprovechar los próximos cuatro años si sale Piñera, pero los voy a desaprovechar si sale Guiller. Uno tiene que estar preparado para cualquier escenario. Llevo muchísimos años en Chile y no me iré nunca de acá.

¿Cómo ve la situación en España?
Yo tengo cosas en Barcelona. Y como dije a un periodista de esa ciudad: a mí no me cambiará la vida si está la república catalana o la española, porque debo acomodarme. Lo que sí me interesa mucho es que quien gobierne lo haga con una mayoría importante, porque lo más fatal en política es cuando los gobernantes no tienen mucho respaldo.

¿Y el líder independentista Puigdemont tiene el respaldo?
Parece que no. Eso lo vamos a saber en diciembre. Ahora, si Puigdemont tiene un respaldo de 80%, fantástico. Eso sí, hay un pequeño problema que tiene que cumplir la ley: modificarán la Constitución si hay un peso importante, pero no lo harán si gana la mitad más uno.

¿Hoy es más fuerte el ánimo a favor de la independencia de Cataluña?
Sí. Ha ido ganando terreno. Ellos van a superar esto y a la larga tendrán que hacer algunas modificaciones a la Constitución. Tendrán que realizar cambios para que las autonomías cuenten con un trato distinto, pero es harina de otro costal. Si viene una desaceleración, tomaremos las precauciones para protegernos y seguir dando trabajo. Uno tiene una responsabilidad social como empresario (…). Uno quiere formar hijos y empresarios y que Chile salga adelante. Queremos que Chile salga del subdesarrollo.

Hoy se habla de que el empresariado debe ser más activo y salir a defender los logros de la estabilidad económica y de la democracia. ¿Coincide con ese análisis?
El empresario debe hacer las cosas bien, no coludirse y ser transparente. Dar trabajo y no ser aprovechador. Esa es la pega del empresario. La gente es bien inteligente y todos saben lo que pasa. Uno tiene que hacer bien la pega.

Hablemos de los proyectos en el exterior. En España han logrado otro acuerdo para un nuevo proyecto inmobiliario.
Hicimos una combinación con Crystal Lagoons en un proyecto con 400 viviendas. Hicimos la primera laguna cristalina de Europa. No fue fácil, porque la primera impresión de la autoridad fue dudar sobre cómo se va a hacer una laguna si hay escasez de agua. Pero, precisamente donde hay escasez de agua es donde hay que hacer lagunas, porque la laguna al llenarla una sola vez consume menos de la mitad de agua que un jardín.

¿Pretenden seguir expandiendo los negocios fuera de España, en otros países de Europa, por ejemplo?
Nosotros estamos en Marbella, Andalucía, y posiblemente podríamos hacer algo en Madrid y Barcelona.

¿Construir lagunas en Madrid o Barcelona?
Así como en Santiago hay varios proyectos con primeras viviendas, se podría hacer algo en Madrid o en Barcelona, pero no es fácil encontrar terrenos que tengan los planos urbanos y en que quepan las lagunas. Pero también tenemos The Island, un proyecto que está en la Costa Estepona y no tiene laguna.

 

FUENTE: http://www.latercera.com/noticia/presidente-ejecutivo-osler-inversiones-empresario-las-cosas-bien-no-coludirse-transparente/

Últimos Trabajos Publicados
Noticias
Novedades de Extensión