Vuelve el optimismo en consumidores por primera vez en 15 meses

El Indice de Percepción del Consumidor aumentó en 31,8 puntos y se ubicó en 132,12.

Una actividad económica que creció 2,6% en septiembre, por sobre lo esperado por el mercado, y una tasa de desempleo que disminuyó marginalmente a 6,4% en el trimestre julio-septiembre hicieron que la confianza de los consumidores alcanzara un nivel moderadamente optimista en octubre.

El Indice de Percepción del Consumidor (Ipeco), elaborado por la Universidad del Desarrollo en conjunto con Mall Plaza, arrojó un alza de 31,8 puntos respecto del mes anterior, llegando a 132,12, mientras que en 12 meses el aumento fue de 38,2.

De esta manera, la confianza de los consumidores se encuentra en un nivel optimista por primera vez desde julio del año pasado.

El fuerte incremento en la confianza, se explicó por un avance a niveles optimistas tanto en el índice coyuntural como de expectativas en octubre.

La confianza en la actualidad aumentó 48,7 puntos en octubre y se ubicó en 153,54, desplazándose desde el nivel pesimista hasta el nivel levemente optimista. La mejora se explicó por una mejor percepción en el desempleo actual, que aumentó en 83,3 puntos desde nivel pesimista a levemente optimista.

Por otro lado, la percepción de la situación económica actual aumentó en 32,8 puntos, alcanzando el nivel levemente optimista (desde el nivel pesimista observado en septiembre).

Mejora en expectativas

La confianza en el futuro avanzó en 25,7 puntos y se ubicó en 124,64, alcanzando un nivel optimista.

La percepción de la situación económica futura aumentó en 13,3 puntos, saltando desde el nivel neutral al nivel optimista. Las expectativas sobre el desempleo aumentaron en 62,3 puntos, desde nivel pesimista al optimista, mientras que los ingresos futuros aumentaron 14,6 puntos, llegando a nivel optimista desde el nivel neutral del mes anterior.

Por estratos socioeconómicos, el ABC1 aumentó de moderadamente pesimista a levemente pesimista, en el C2 pasó de moderadamente pesimista a levemente pesimista. En el C3 aumentó de muy pesimista a optimista, mientras que en el D se elevó de pesimista a muy optimista. El estrato E, por su parte, disminuyó de levemente optimista a pesimista.

En la Región Metropolitana la confianza subió desde el nivel levemente pesimista al optimista, mientras que en la Región del Biobío pasó desde moderadamente pesimista al nivel levemente optimista.

Últimos Trabajos Publicados
Noticias
Novedades de Extensión